Inversiones en menos de 20 segundos
Resumen semanal (para informarte o inspirarte) de startups que recibieron algunos milloncitos, enfocándose en cambiar cómo se hacen las cosas.
Startups, qué hacen y cuánto recibieron
Morado (Colombia): digitalización de salones de belleza. 5 millones USD para acelerar crecimiento en Colombia y posicionar la marca en México.
Dassana (EE.UU.): seguridad de redes y sistemas informáticos. 5 millones USD para evolucionar su solución.
Strike (Uruguay): ciberseguridad. 5.4 millones USD para iniciar operaciones en México y planes para Suramérica.
Bach (EE.UU.): organización de viajes de despedida de solteras. 8 millones USD para formar su equipo e invertir en el crecimiento.
Floki (Brasil): automatización de compra de productos de restaurantes. 10 millones USD para fortalecer su servicio.
Zubale (México): e-commerce de independientes. 40 millones USD para invertir en tecnología, expansión y nueva vertical de negocio fintech.
BlockApps (EE.UU.): desarrollos de apps para blockchain. 41 millones USD para crecer el negocio.
CoinDCX (India): criptointercambio. 135 millones USD para expandir ofertas de productos y base de talento.
Agility Robotics (EE.UU.): robótica. 150 millones USD para escalar en el mercado. Dato: parte de los fondos fueron desde Amazon.
Convoy (EE.UU.): red de carga digital entre cargadores y transportistas. 260 millones USD para impulsar tecnología de camiones.
Construct Capital (EE.UU.): capital de riesgo en cadena de suministro de alimentos. 300 millones USD para continuar inversiones.
Boring Company (EE.UU.): túneles subterráneos de Elon Musk. 675 millones USD para crecer equipo. Dato: Eloncito anunció en Twitter la búsqueda de profesionales.
Por si te perdiste algo durante la semana:
Revisa todas las señales diarias (y los unicornios pasados) en www.señales.co
👏 Únete a nuestra comunidad en LinkedIn
👋 Pasa a saludarnos en Instagram y Facebook
Si te reenviaron este newsletter y te da pena pedir que te lo sigan enviando, suscríbete gratis aquí.